Viaje a lo Imposible” – Pablo Méndez Performances estrena su tributo a Julio Verne en Vigo Cultura

El pasado sábado, Pablo Méndez Performances presentó en Vigo Cultura su nuevo espectáculo “Viaje a lo Imposible – Tributo a Julio Verne”, una propuesta escénica que une danza, teatro físico, tecnología y creación visual en un homenaje al autor que hizo del sueño y la curiosidad un arte.

Un recorrido inspirado en la imaginación de Julio Verne

“Viaje a lo Imposible” es un pasacalles visual y poético que rinde homenaje al espíritu aventurero y visionario de Julio Verne.
La compañía propone un viaje a través del asombro, la ciencia y la fantasía, donde el espacio urbano se transforma en un escenario abierto al descubrimiento.

Con personajes fantásticos, coreografías teatrales y efectos de luz, el espectáculo invita al público a participar activamente, convirtiendo cada esquina y cada plaza en parte de la historia.

Teatro visual y tecnología en movimiento

Fiel al estilo de la compañía, Pablo Méndez Performances vuelve a fusionar arte, tecnología y movimiento para crear una experiencia que trasciende los límites del teatro tradicional.

En “Viaje a lo Imposible”, los artistas recorren el espacio público acompañados de música, luces y escenografía móvil, generando una atmósfera inmersiva donde la frontera entre artista y espectador desaparece.

“Queríamos rendir homenaje a Julio Verne en el lugar donde la imaginación pertenece: la calle.
El espacio urbano se convierte en nuestro punto de partida para soñar lo imposible.” – Pablo Méndez


Un estreno que conecta con el público

El estreno en Vigo Cultura fue recibido con entusiasmo por cientos de personas que siguieron el pasacalles, disfrutando de una propuesta diferente, abierta y participativa.
Una experiencia colectiva que demuestra el poder del arte urbano para emocionar, inspirar y reunir al público.

El viaje continúa

Tras su estreno en Vigo, “Viaje a lo Imposible” comienza su recorrido por nuevos espacios y festivales, llevando la imaginación de Julio Verne a diferentes rincones y públicos.
Una invitación a explorar el arte desde la calle, a vivir la cultura como una experiencia compartida.

📸 Te compartimos algunas fotos de este viaje.